Banderines para decorar las habitaciones o puertas de los peques de la casa. En esta ocasión he creado uno de spiderman, otro con una mariposa y otro con una libélula.
Para diseñar los banderines inserté un rectángulo y dos triángulos superpuestos para conseguir el pico de abajo. Cuando obtuve la forma que quería, seleccioné todas las formas y le di a combinar - unir. Después inserté dos círculos del tamaño suficiente para poder meter la cuerda por ellos, en este caso los hice de 6mm.
A continuación, busqué en mis imágenes en svg las diferentes imágenes que quería poner en los banderines; el spiderman, la libélula y la mariposa.
Para el spiderman tenemos la imagen de la máscara pero también hice un contorno (solo de la forma exterior) del mismo tamaño.
Para los nombres utilicé la fuente “a amazing mother” que podéis encontrarla en Dafont.
Para cortar los nombres y que todas las letras salgan unidas, hay que seleccionar el nombre y darle a “soldadura”, de esta forma se unen todas y no se cortarán de una en una (que es lo que pasaría si no las sueldas). Sin embargo, hay nombres que no tienen todas las letras juntas, como es el caso de Victor. Lo que hice en este caso fue poner solo una V, después ictor y después un guión - (como podéis ver en las imágenes). Lo acerqué todo, le di a soldadura primero y después seleccioné todo y le di a combinar - unir. De esta manera ya me quedó todo junto.
Los materiales que necesitaremos son los siguientes:
Una vez hemos terminado de diseñar los banderines, vamos a poner en marcha nuestra Xtool.
Aunque en el documento adjunto yo he puesto cada banderín en su página, a la hora de poner la máquina a trabajar lo hice de otra manera ya que iba a utilizar dos materiales diferentes.
Abrí una página nueva y en ella metí los tres banderines. Puse el contrachapado en la máquina y cortó la forma de los banderines.
Abrí otra página nueva y en ella puse los dibujos y los nombres. Metí el MDF en la maquina y cortó todas las piezas en este nuevo tablero.
Al ser el banderín y las formas de diferente material, queda bonito el contraste que hacen ambos tipos de madera así que alguno decidí dejarlo así y otros los pinté.
En el caso de spiderman, primero pinté la base en rojo y la zona de los ojos en blanco y después la máscara en negro y el nombre en rojo. Dejé secar y una vez seco pegué la máscara sobre la base, después el nombre en el banderín y después el dibujo en la parte inferior del banderín.
Repetí los mismos pasos con los otros banderines.
Para terminar, les di barniz mate en spray. Cuando secaron, puse la cuerda e hice unos nudos a ambos lados.
¡Ya están listos nuestros banderines!