Si usas tarros para guardar las legumbres, dale un toque diferente con estas etiquetas.
Para realizar el diseño de las etiquetas he utilizado un rectángulo al que le he añadido dos elipses, una arriba y otra abajo y dos círculos, uno a la izquierda y otro a la derecha. Cuando tengamos las formas que nos creen la etiqueta como nos gustaría, le damos a combinar unir. De esta manera ya tendremos el dibujo base de la etiqueta. La seleccionamos y le damos a cortar.
Para el interior, vamos a generar el contorno interior de esta forma a -1 y a -2. Seleccionamos los contornos internos y le damos a combinar y sustraer en superposición. De esta manera quedarán unidos, los seleccionamos y le damos a grabar.
En el interior escribiremos el texto que queramos. Yo he utilizado la tipografía “Golden Avocado Sans” para las letras mayúsculas y “Golden Avocado” para las minúsculas.
Encendemos la Xtool, introducimos el material con el que queramos trabajar, comprobamos los parámetros (borde exterior para corte, borde interior y texto para grabar) y procesamos el proyecto.
Nota: aumenté la potencia de grabado a 100 en el caso del texto.
Si tienes asistente de aire, te recomiendo que no lo enciendas mientras la máquina grabe, enciéndelo cuando comience a cortar, ya que el resultado del grabado queda mejor sin aire (pero eso es solo mi opinión, puedes hacer una prueba).
Una vez nuestra Xtool finalice el proyecto, pondremos por detrás cinta de doble cara.
En mi caso cogí un tarro de cristal que quería reutilizar para hacer los tarros de cocina (pues era un bote de aceitunas que en vez de tirarlo pues le doy un nuevo uso).
Cogí cuerda y empecé a enrollarla alrededor del tarro de la mitad hacia arriba (según el gusto). La pegué con un puntito de silicona caliente al empezar y otro al terminar.
Después coloqué la etiqueta en uno de los lados y bien centrada.
¿Qué os parece? creo que lo voy a hacer con todos porque me gusta mucho como queda.